Declaración de Política sobre Minerales en Conflicto
En AUSPI Enterprises, estamos plenamente comprometidos con prácticas comerciales éticas y el abastecimiento responsable. Como parte de nuestra responsabilidad social corporativa, apoyamos y cumplimos con las iniciativas globales que previenen el uso de minerales en conflicto que financian directa o indirectamente conflictos armados o violaciones de derechos humanos.
Nuestro Compromiso:
Nos aseguramos de que nuestra cadena de suministro no obtenga conscientemente minerales en conflicto —específicamente tantalio, estaño, tungsteno y oro (3TG)— de minas en la República Democrática del Congo (RDC) o países adyacentes que no estén certificados como “libres de conflicto”.
Cumplimiento y Transparencia:
- Nos alineamos con la Guía de Diligencia Debida de la OCDE para cadenas de suministro responsables.
- Trabajamos estrechamente con nuestros proveedores para rastrear el origen de los minerales 3TG y asegurarnos de que sus fundiciones estén validadas por iniciativas como la Responsible Minerals Initiative (RMI).
- Solicitamos a los proveedores que completen las Plantillas de Reporte de Minerales en Conflicto (CMRT) y proporcionen transparencia sobre su abastecimiento.
Alcance Global:
Esta política aplica a todas las sucursales, filiales y subsidiarias de AUSPI en todo el mundo. Cada ubicación de AUSPI debe cumplir con estos mismos estándares éticos y procedimientos de diligencia debida.
A Nuestros Clientes y Socios:
En AUSPI Enterprises, creemos que el abastecimiento ético es una parte esencial de la sostenibilidad y el respeto por la dignidad humana.